Noticias & artículos
¡Entérese!

Así ha sido la reactivación del sector de procedimientos estéticos, tras apertura por covid-19
- julio 22, 2022
Después de la reapertura por el virus de la covid-19 en Colombia, al mes en promedio 180 personas se sometieron a algún tipo de procedimiento estético, tras la reapertura de servicios de salud en 2021, según datos de la Academia Colombiana de Cirugía Plástica Reconstructiva Estética, organización que agrupa a los profesionales de la Medicina con Especialización en Cirugía Plástica.
Y es que según la Sociedad Internacional de la Cirugía Plástica, la demanda de procedimientos estéticos ha crecido 200 % desde el año 2000 hasta 2021.
Aunque en 2020 el panorama fue desalentador para este gremio, en 2021 con la reactivación económica la situación ha cambiado, pues los nuevos procedimientos quirúrgicos son los que están creciendo en demanda en este campo de salud y belleza.
En ese sentido, al ver el potencial de negocio que representa este sector, se han firmado alianzas como la de Fenalco y la fintech Referencia, Listo Pago a Plazos.
Esta alianza determinó que los procedimientos más frecuentes son los de salud estética oral; depilación; tratamientos dermatológicos como oxigenoterapia, limpiezas faciales y fotorrejuvenecimiento; de cuidado capilar, y blefaroplastia.
“En pospandemia han aumentado los procedimientos quirúrgicos. Es de resaltar que el gremio de cirujanos plásticos fue uno de los más golpeados no solo desde la parte médica y biológica, sino desde las restricciones que fueron muy estrictas en el campo de la medicina; pero la tendencia ahora es a operar cada vez más”, afirmó el doctor César Edwin Martínez, cirujano plástico de la Academia Colombiana de Cirugía Plástica Reconstructiva Estética.
Compartir este artículo
Para recibir artículos de interés cada mes. Ingrese su email aquí
CONTÁCTENOS
Teléfono | 601 744 2333
E mail | Servicioalcomercio@referencia.co
CENTRO REF
Carrera 7 # 32-93 Bogotá, D.C
Horario | 9:00 a.m – 5:00 p.m.
Atención telefónica 8:00 a.m – 6:00 p.m.

Así ha sido la reactivación del sector de procedimientos estéticos, tras apertura por covid-19
- julio 22, 2022
Después de la reapertura por el virus de la covid-19 en Colombia, al mes en promedio 180 personas se sometieron a algún tipo de procedimiento estético, tras la reapertura de servicios de salud en 2021, según datos de la Academia Colombiana de Cirugía Plástica Reconstructiva Estética, organización que agrupa a los profesionales de la Medicina con Especialización en Cirugía Plástica.
Y es que según la Sociedad Internacional de la Cirugía Plástica, la demanda de procedimientos estéticos ha crecido 200 % desde el año 2000 hasta 2021.
Aunque en 2020 el panorama fue desalentador para este gremio, en 2021 con la reactivación económica la situación ha cambiado, pues los nuevos procedimientos quirúrgicos son los que están creciendo en demanda en este campo de salud y belleza.
En ese sentido, al ver el potencial de negocio que representa este sector, se han firmado alianzas como la de Fenalco y la fintech Referencia, Listo Pago a Plazos.
Esta alianza determinó que los procedimientos más frecuentes son los de salud estética oral; depilación; tratamientos dermatológicos como oxigenoterapia, limpiezas faciales y fotorrejuvenecimiento; de cuidado capilar, y blefaroplastia.
“En pospandemia han aumentado los procedimientos quirúrgicos. Es de resaltar que el gremio de cirujanos plásticos fue uno de los más golpeados no solo desde la parte médica y biológica, sino desde las restricciones que fueron muy estrictas en el campo de la medicina; pero la tendencia ahora es a operar cada vez más”, afirmó el doctor César Edwin Martínez, cirujano plástico de la Academia Colombiana de Cirugía Plástica Reconstructiva Estética.
Compartir este artículo

CENTRO REF
Carrera 7 # 32-93 Bogotá, D.C
Horario | 9:00 a.m – 5:00 p.m.
Atención telefónica 8:00 a.m – 6:00 p.m.
Contáctenos
Teléfono | 601 744 2333
E mail | Servicioalcomercio@referencia.co