icono menu2Recurso 1

Noticias & artículos

¡Entérese!

larepublica1

Aumentó la recurrencia de los colombianos que financian sus compras a plazos

Un estudio de Fenalco y la Fintech Referencia reveló que en Colombia ha aumentado la tendencia de «comprar ahora y pagar después» (Bnpl por sus siglas en inglés), es decir, financiar en el punto de venta a la hora de comprar.

Esta es una tendencia que se ha evidenciado a nivel global. De hecho, Business Wire prevé que el gasto digital a través de soluciones Bnpl alcance $680.000 millones en 2025, es decir, aumentaría cerca de 92% frente a las cifras de 2019.

Además de la popularidad de esta forma de pago, se encontró que las personas que la utilizan repiten esta tendencia de consumo.

Fenalco y Referencia evidenciaron que en 2021 la recurrencia de los colombianos que financian sus compras con Listo Pago a Plazos aumentó de 14% a 19%. Lo anterior significa que casi una quinta parte de quienes pagan a plazos con esta solución digital lo vuelven a hacer en otras oportunidades.

Se encontró que hay personas que han repetido hasta 14 veces este tipo de pagos.

Por sectores, en el que se identificó la mayor recurrencia es el de la compra de llantas, pues 37% de los clientes que compraron en 2021 lo hicieron hasta 10 veces más.

Este modelo es popular entre transportadores y dueños de vehículos de carga, porque ayuda a financiar un producto que suelen reemplazar de forma periódica y el pago en cuotas facilita su adquisición.

El Ceo de Referencia, Keneth Mendiwelson, explicó que los clientes que utilizan la solución de Listo-Pago-a-Plazos, “tienen la gran ventaja de que después de haber realizado la primera compra, el proceso de solicitud de una segunda o tercera vez, se hace de manera más rápida y sencilla” y agregó que “esto es muy importante para las marcas, ya que facilita la venta y genera fidelidad de los clientes al comercio”.

Autor / Articulo Original 
La República
Aumentó la recurrencia de los colombianos que financian sus compras a plazos

Compartir este artículo

Para recibir artículos de interés cada mes. Ingrese su email aquí

Las Fintech serán un alivió financiero

Las Fintech serán un alivió financiero, alrededor del mundo, la inflación está impactando a…

Los retos de las fintech tras crisis inflacionaria mundial

Alrededor del mundo, la inflación está impactando a todos los países y tanto las…

Cuáles son los retos que deberán asumir las Fintech en medio de la crisis inflacionaria por la que atraviesa el mundo en este 2022

En un año la tasa de intervención pasó del 1,75% al 7,5%, un salto…

¿Qué procedimientos estéticos se pueden financiar a través de Listo Pago a Plazos?

En el país, cerca de 50.000 personas se realizan algún tipo de procedimiento estético…

Así ha sido la reactivación del sector de procedimientos estéticos, tras apertura por covid-19

Después de la reapertura por el virus de la covid-19 en Colombia, al mes…

¿Cuáles son los procedimientos estéticos que más se hacen los colombianos?

En Colombia, cerca de 50.000 personas se hacen algún tipo de procedimiento estético al…

CONTÁCTENOS
Teléfono | 601 744 2333
E mail | Servicioalcomercio@referencia.co

CENTRO REF
Carrera 7 # 32-93 Bogotá, D.C
Horario | 9:00 a.m – 5:00 p.m.
Atención telefónica 8:00 a.m – 6:00 p.m.

Aumentó la recurrencia de los colombianos que financian sus compras a plazos

Un estudio de Fenalco y la Fintech Referencia reveló que en Colombia ha aumentado la tendencia de «comprar ahora y pagar después» (Bnpl por sus siglas en inglés), es decir, financiar en el punto de venta a la hora de comprar.

Esta es una tendencia que se ha evidenciado a nivel global. De hecho, Business Wire prevé que el gasto digital a través de soluciones Bnpl alcance $680.000 millones en 2025, es decir, aumentaría cerca de 92% frente a las cifras de 2019.

Además de la popularidad de esta forma de pago, se encontró que las personas que la utilizan repiten esta tendencia de consumo.

Fenalco y Referencia evidenciaron que en 2021 la recurrencia de los colombianos que financian sus compras con Listo Pago a Plazos aumentó de 14% a 19%. Lo anterior significa que casi una quinta parte de quienes pagan a plazos con esta solución digital lo vuelven a hacer en otras oportunidades.

Se encontró que hay personas que han repetido hasta 14 veces este tipo de pagos.

Por sectores, en el que se identificó la mayor recurrencia es el de la compra de llantas, pues 37% de los clientes que compraron en 2021 lo hicieron hasta 10 veces más.

Este modelo es popular entre transportadores y dueños de vehículos de carga, porque ayuda a financiar un producto que suelen reemplazar de forma periódica y el pago en cuotas facilita su adquisición.

El Ceo de Referencia, Keneth Mendiwelson, explicó que los clientes que utilizan la solución de Listo-Pago-a-Plazos, “tienen la gran ventaja de que después de haber realizado la primera compra, el proceso de solicitud de una segunda o tercera vez, se hace de manera más rápida y sencilla” y agregó que “esto es muy importante para las marcas, ya que facilita la venta y genera fidelidad de los clientes al comercio”.

Autor / Articulo Original 
La República
Aumentó la recurrencia de los colombianos que financian sus compras a plazos

Compartir este artículo