En Colombia, como en el mundo, la tendencia de “comprar ahora y pagar después”, o en otras palabras financiar en el punto de venta al momento de pagar, sigue aumentando. En Australia IBIS World predice que los ingresos del sector de BNPL (Buy now pay later) crecerán un 9,8% anual en los próximos cinco años, hasta superar los mil millones de dólares. Por su parte, BusinessWire prevé que el gasto digital a través de soluciones BNPL a nivel mundial alcance los 680.000 millones de dólares en 2025, lo que equivale a un aumento del 92% respecto a las cifras de 2019.
Pero el aumento no solo se da gracias al incremento de número de personas que empiezan a adoptar esta forma de comprar, sino también al hecho de que una vez lo hacen, vuelven y repiten.
Según la Fintech Referencia y Fenalco, en el 2021 la recurrencia de los clientes que financian sus compras con Listo Pago a Plazos® aumentó de un 14% a un 19%. Esto significa que casi una quinta parte de quienes pagan a plazos con esta solución digital, vuelven a hacerlo en una o más oportunidades. Reporta la Fintech que hay personas que han repetido hasta 14 veces lo cual es muy diciente de lo relevante que viene siendo esta opción tanto para el comercio que la ofrece como para el cliente que la utiliza.
El sector que destaca en la recurrencia del pago a plazos, es la compra de llantas donde el 37% de las personas que compraron en el 2021 lo estaban haciendo por segunda, tercera, cuarta y hasta decima vez. Esto se debe a que es un producto de capital de trabajo para transportadores y dueños de vehículos de carga que se reemplaza de forma periódica y el pago en cuotas facilita su adquisición beneficiando al comprador quien las paga a medida que se van utilizando para generar ingresos.
La recurrencia por ahora está concentrada en una doble compra con un 81% de personas, pero en la medida en que el pago a plazos se sigue popularizando, y los comercios y compradores siguen descubriendo sus ventajas, las personas que vuelven, repiten más veces. En el 2021 quienes repitieron 3 veces fueron el 13,88% de los clientes recurrentes, quienes lo hicieron 4 veces fueron el 3,3% y entre 5 y 13 veces el 1,8% restante.
Como dicen por ahí, “lo bueno se repite”, así que será de esperar que estas cifras sigan en aumento.