icono menu2Recurso 1

Noticias & artículos

¡Entérese!

Consumidores-colombianos-aumentan-demanda-de-credito-en-punto-de-venta

Consumidores colombianos aumentan demanda de crédito en punto de venta

La Federación Nacional de Comerciantes de Colombia (Fenalco) dio a conocer que el programa Listo Pago-a Plazos, liderado junto a Fintech Referencia, sigue creciendo en los puntos de venta del comercio local.

Hay que recordar que con esta herramienta los comercios pueden vender a cuotas sin la necesidad de exponerse a riesgos de liquidez y tampoco con el riesgo de asumir demoras y costos de recaudo.

Según dio a conocer Fenalco, esta solución entrega la caja a los comercios que venden a plazos y, al mismo tiempo, alivia el bolsillo de los consumidores, por cuenta del ofrecimiento de un crédito en el punto de venta.

Explicó la Federación que, durante el mes pasado, hubo un aumento representativo en la solicitud de esta opción de pago, creciendo al 94 % en comparación con el promedio mensual solicitado entre agosto del año pasado y febrero de 2020.

“Teniendo en cuenta la afectación que deja la pandemia en la capacidad adquisitiva de los colombianos, Listo Pago-a Plazos se convierte en una oportunidad para estimular la demanda y el consumo”, dijo Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, sobre el avance de la herramienta en tiempo de crisis económica.

De acuerdo con cifras de Fenalco, en los meses de pandemia en Colombia (entre marzo y septiembre 2020) la Fintech Referencia ha originado cerca de $40.000 millones en planes de pago para los consumidores, por medio de los comercios habilitados con la herramienta Listo Pago-a Plazos.

“Esta financiación se ha utilizado para comprar bienes entre $1 y $10 millones, como colchones, muebles, material de construcción, electrodomésticos, bicicletas y llantas, así como servicios de salud dental y educación”, concluyó Fenalco.

Autor / Articulo Original
Valora Analitik
Fenalco y Fintech han ofrecido cerca de $40.000 millones en planes de pago

Compartir este artículo

Para recibir artículos de interés cada mes. Ingrese su email aquí

Las Fintech serán un alivió financiero

Las Fintech serán un alivió financiero, alrededor del mundo, la inflación está impactando a…

Los retos de las fintech tras crisis inflacionaria mundial

Alrededor del mundo, la inflación está impactando a todos los países y tanto las…

Cuáles son los retos que deberán asumir las Fintech en medio de la crisis inflacionaria por la que atraviesa el mundo en este 2022

En un año la tasa de intervención pasó del 1,75% al 7,5%, un salto…

¿Qué procedimientos estéticos se pueden financiar a través de Listo Pago a Plazos?

En el país, cerca de 50.000 personas se realizan algún tipo de procedimiento estético…

Así ha sido la reactivación del sector de procedimientos estéticos, tras apertura por covid-19

Después de la reapertura por el virus de la covid-19 en Colombia, al mes…

¿Cuáles son los procedimientos estéticos que más se hacen los colombianos?

En Colombia, cerca de 50.000 personas se hacen algún tipo de procedimiento estético al…

Consumidores colombianos aumentan demanda de crédito en punto de venta

La Federación Nacional de Comerciantes de Colombia (Fenalco) dio a conocer que el programa Listo Pago-a Plazos, liderado junto a Fintech Referencia, sigue creciendo en los puntos de venta del comercio local.

Hay que recordar que con esta herramienta los comercios pueden vender a cuotas sin la necesidad de exponerse a riesgos de liquidez y tampoco con el riesgo de asumir demoras y costos de recaudo.

Según dio a conocer Fenalco, esta solución entrega la caja a los comercios que venden a plazos y, al mismo tiempo, alivia el bolsillo de los consumidores, por cuenta del ofrecimiento de un crédito en el punto de venta.

Explicó la Federación que, durante el mes pasado, hubo un aumento representativo en la solicitud de esta opción de pago, creciendo al 94 % en comparación con el promedio mensual solicitado entre agosto del año pasado y febrero de 2020.

“Teniendo en cuenta la afectación que deja la pandemia en la capacidad adquisitiva de los colombianos, Listo Pago-a Plazos se convierte en una oportunidad para estimular la demanda y el consumo”, dijo Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, sobre el avance de la herramienta en tiempo de crisis económica.

De acuerdo con cifras de Fenalco, en los meses de pandemia en Colombia (entre marzo y septiembre 2020) la Fintech Referencia ha originado cerca de $40.000 millones en planes de pago para los consumidores, por medio de los comercios habilitados con la herramienta Listo Pago-a Plazos.

“Esta financiación se ha utilizado para comprar bienes entre $1 y $10 millones, como colchones, muebles, material de construcción, electrodomésticos, bicicletas y llantas, así como servicios de salud dental y educación”, concluyó Fenalco.

Autor / Articulo Original
Valora Analitik
Fenalco y Fintech han ofrecido cerca de $40.000 millones en planes de pago

Compartir este artículo