icono menu2Recurso 1

Noticias & artículos

¡Entérese!

blu radio (1)

¿Cuáles son los procedimientos estéticos que más se hacen los colombianos?

Los procedimientos estéticos se han vuelto algo muy común en el mundo; ya sea por salud o simplemente para mejorar o reemplazar algo físico. Según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo al menos 50.000 personas se hacen alguno al año.

Referencia, una fintech dedicada a este tipo de servicios junto a Fenalco determinaron cuáles son los cinco procedimientos estéticos más comunes en el país y sus precios habituales.

Estos son los procedimientos estéticos que más se hacen los colombianos

En primer lugar, aparecen los procedimientos de salud estética oral: diseño de sonrisa en carillas o lentes cerámicos. Según esta fintech, es el que más se pide en los centros de salud y sus precios pueden variar entre 12 y 13 millones.

Después está la depilación, usado principalmente por mujeres. En este procedimiento se usa láser de diodo y que gracias a su longitud no daña la piel. El valor no es muy costo, pues según el centro especializado varia entre 200.000 y 300.000 pesos. Sin embargo, si el proceso se prolonga algunas personas pueden llegar a gastar hasta 7 millones.

Otro muy común es el procedimiento de limpiezas faciales y fotorejuvenecimiento. Para el caso se conocen citas con un precio cerca de $100.000 por sesión. Esto debe ser de forma mensual y será un gasto de $1,2 millones al año.

El cuidado capilar y la blefaroplastia (tratamiento en la piel) son los dos procedimientos que completan la lista y ambos pueden ocupar entre 1 y 4 millones en diferentes centros estéticos en los cuales son promocionados.

¿Cuántas personas en Colombia se hacen procedimientos estéticos?

 

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo reveló que cada año las cifras aumentan en Colombia de las personas que se someten a procedimientos estéticos. Por ejemplo, en el caso específico de opciones de belleza, relacionados a la salud oral y depilación, han registrado un aumento de 5,7 % en 2020.

Compartir este artículo

Para recibir artículos de interés cada mes. Ingrese su email aquí

Las Fintech serán un alivió financiero

Las Fintech serán un alivió financiero, alrededor del mundo, la inflación está impactando a…

Los retos de las fintech tras crisis inflacionaria mundial

Alrededor del mundo, la inflación está impactando a todos los países y tanto las…

Cuáles son los retos que deberán asumir las Fintech en medio de la crisis inflacionaria por la que atraviesa el mundo en este 2022

En un año la tasa de intervención pasó del 1,75% al 7,5%, un salto…

¿Qué procedimientos estéticos se pueden financiar a través de Listo Pago a Plazos?

En el país, cerca de 50.000 personas se realizan algún tipo de procedimiento estético…

Así ha sido la reactivación del sector de procedimientos estéticos, tras apertura por covid-19

Después de la reapertura por el virus de la covid-19 en Colombia, al mes…

¿Cuáles son los procedimientos estéticos que más se hacen los colombianos?

En Colombia, cerca de 50.000 personas se hacen algún tipo de procedimiento estético al…

¿Cuáles son los procedimientos estéticos que más se hacen los colombianos?

Los procedimientos estéticos se han vuelto algo muy común en el mundo; ya sea por salud o simplemente para mejorar o reemplazar algo físico. Según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo al menos 50.000 personas se hacen alguno al año.

Referencia, una fintech dedicada a este tipo de servicios junto a Fenalco determinaron cuáles son los cinco procedimientos estéticos más comunes en el país y sus precios habituales.

Estos son los procedimientos estéticos que más se hacen los colombianos

En primer lugar, aparecen los procedimientos de salud estética oral: diseño de sonrisa en carillas o lentes cerámicos. Según esta fintech, es el que más se pide en los centros de salud y sus precios pueden variar entre 12 y 13 millones.

Después está la depilación, usado principalmente por mujeres. En este procedimiento se usa láser de diodo y que gracias a su longitud no daña la piel. El valor no es muy costo, pues según el centro especializado varia entre 200.000 y 300.000 pesos. Sin embargo, si el proceso se prolonga algunas personas pueden llegar a gastar hasta 7 millones.

Otro muy común es el procedimiento de limpiezas faciales y fotorejuvenecimiento. Para el caso se conocen citas con un precio cerca de $100.000 por sesión. Esto debe ser de forma mensual y será un gasto de $1,2 millones al año.

El cuidado capilar y la blefaroplastia (tratamiento en la piel) son los dos procedimientos que completan la lista y ambos pueden ocupar entre 1 y 4 millones en diferentes centros estéticos en los cuales son promocionados.

¿Cuántas personas en Colombia se hacen procedimientos estéticos?

 

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo reveló que cada año las cifras aumentan en Colombia de las personas que se someten a procedimientos estéticos. Por ejemplo, en el caso específico de opciones de belleza, relacionados a la salud oral y depilación, han registrado un aumento de 5,7 % en 2020.

Compartir este artículo