• agosto 6, 2025
  • 69
  • 9 minutes read

LATAM Airlines: volatilidad bursátil tras vencimiento de lock-up y oferta secundaria

LATAM Airlines, el gigante aéreo de Sudamérica, se encuentra en el centro de atención bursátil tras el vencimiento de su…

 LATAM Airlines: volatilidad bursátil tras vencimiento de lock-up y oferta secundaria

LATAM Airlines, el gigante aéreo de Sudamérica, se encuentra en el centro de atención bursátil tras el vencimiento de su período de lock-up el 1 de agosto de 2025, y una oferta secundaria de US$370 millones realizada en junio. Estos eventos han generado una ola de volatilidad que podría redefinir el comportamiento de su acción en los próximos meses.

¿Qué pasó con el lock-up?

El lock-up impidió que los accionistas mayoritarios vendieran sus acciones durante 46 días. Al expirar, 229.2 mil millones de acciones comunes —equivalentes al 38% del total— quedaron disponibles para negociación. Esto genera lo que los analistas llaman “short-term overhang risk”: una presión bajista por exceso de oferta.

Oferta secundaria: ¿confianza o salida estratégica?

La oferta de 10 millones de ADSs (acciones depositarias estadounidenses) se realizó a US$37 por ADS y fue liderada por J.P. Morgan. Aunque LATAM no recibió ingresos directos, el movimiento fue interpretado como una señal de confianza por parte de los accionistas existentes.

LATAM celebra su regreso a la Bolsa de Nueva York con proyecciones financieras optimistas y un plan de crecimiento sostenido
LATAM celebra su regreso a la Bolsa de Nueva York con proyecciones financieras optimistas y un plan de crecimiento sostenido

¿Qué dicen los números?

LATAM presentó resultados récord en el segundo trimestre de 2025:

Indicador financieroQ2 2025Variación interanual
Ingresos totalesUS$3.279 millones+8.2%
EBITDAR ajustadoUS$850 millones+37.4%
Margen operativo12.9%+3.9 pp
Utilidad netaUS$242 millones+66%
Liquidez totalUS$3.6 mil millones

Además, LATAM transportó 20.6 millones de pasajeros, con una ocupación del 83.5%, y lanzó 6 nuevas rutas domésticas en Brasil.

¿Qué dicen los analistas?

  • Citi bajó la calificación de LATAM a “Neutral” y fijó un precio objetivo de US$26.50, anticipando una posible corrección.
  • CoinCodex proyecta una leve caída en el precio de la acción en agosto, con un rango estimado entre US$36.01 y US$36.90.
  • KappaSignal sugiere una estrategia de “Condor Spreads” para inversores sofisticados, anticipando volatilidad en las próximas 7 semanas.

Comparaciones históricas

AerolíneaEvento similarCaída post-lock-up
Delta Air LinesLock-up 2025-38%
American AirlinesLock-up 2025-45%

LATAM podría enfrentar presiones similares si los fondos institucionales deciden realizar ganancias tras el rally del 66% desde su re-listado en NYSE.

¿Qué hacer como inversionista?

  • Evita decisiones impulsivas: la volatilidad puede ser una oportunidad.
  • Monitorea el volumen de ventas en las próximas semanas.
  • Considera estrategias de cobertura como opciones tipo collar.
  • Evalúa fundamentos: LATAM tiene una sólida posición financiera, con deuda refinanciada y costos de interés reducidos en 570 puntos base.

Conclusión

LATAM Airlines está en una encrucijada bursátil. La liberación de acciones y la oferta secundaria han aumentado la liquidez, pero también el riesgo de corrección. Para los inversionistas latinoamericanos, este es un momento para observar con lupa, analizar con calma y decidir con visión estratégica. 

Publicación relacionada

LATSAT 2025 – Conferencia espacial en Bogotá: la cita que pone a Latinoamérica en órbita

LATSAT 2025 – Conferencia espacial en Bogotá: la…

Si me dieran un peso por cada vez que alguien dice “la…
Western Union compra Intermex por USD 500 millones: ¿qué significa para América Latina?

Western Union compra Intermex por USD 500 millones:…

Hoy, 14 de agosto de 2025, te traigo un análisis bien documentado…
Google Earth AI: Así se está mapeando el planeta con una precisión nunca vista

Google Earth AI: Así se está mapeando el…

Desde hace años, Google Earth ha sido una ventana al mundo. Pero…