• marzo 28, 2025
  • 48
  • 7 minutes read

Latinoamérica en Movimiento: Perspectivas de Crecimiento para 2025

A pesar de los desafíos globales y las tensiones económicas que se viven en muchas regiones del mundo, América Latina…

 Latinoamérica en Movimiento: Perspectivas de Crecimiento para 2025

A pesar de los desafíos globales y las tensiones económicas que se viven en muchas regiones del mundo, América Latina y el Caribe se preparan para un 2025 con señales alentadoras de crecimiento económico. Según las últimas proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la región crecerá un 2,4% este año, una ligera mejora respecto al 2,3% estimado a fines de 2024.

Aunque se trata de un crecimiento moderado, la noticia es positiva: la región continúa avanzando, resistiendo las presiones externas e internas gracias a la solidez de su mercado interno, la recuperación de sectores estratégicos y una renovada agenda de reformas en varios países.

¿Qué impulsa este crecimiento?

1. El consumo privado como motor

En gran parte de los países latinoamericanos, el consumo de los hogares se mantiene como el principal impulsor del crecimiento. Aunque la inflación golpeó con fuerza en años anteriores, en muchos casos ha empezado a ceder, permitiendo una leve mejora en el poder adquisitivo. Esto, sumado al aumento del empleo formal en algunos sectores, ha dinamizado el comercio, el transporte, la alimentación y los servicios personales.

2. Turismo en alza

Países del Caribe, México, Costa Rica, Colombia y Perú están viendo una fuerte recuperación del turismo internacional, con niveles que en algunos casos ya superan los de la prepandemia. Esta actividad no solo genera divisas, sino también miles de empleos directos e indirectos.

3. Inversión en infraestructura y energía

Gobiernos como los de Brasil, Chile y Colombia están apostando por grandes obras públicas, energías renovables y digitalización, atrayendo inversión extranjera y generando oportunidades para empresas locales. Estas inversiones no solo mueven la economía hoy, sino que preparan el terreno para un crecimiento más sólido y sostenible en el futuro.

Proyección de crecimiento económico para algunos países de América Latina y el Caribe en 2025

Oportunidades en medio de los desafíos

Es cierto que la región enfrenta obstáculos estructurales: altos niveles de informalidad, desigualdad social, burocracia, inseguridad y sistemas fiscales poco progresivos. Pero lo que marca la diferencia en este 2025 es el giro hacia un enfoque más pragmático y resiliente.

Muchos países están trabajando para simplificar sus marcos regulatorios, fortalecer sus instituciones, modernizar su educación y promover la innovación. Además, la transformación digital está ayudando a mejorar la productividad, ampliar el acceso a servicios financieros y conectar a más ciudadanos con nuevas oportunidades económicas.

También hay un fuerte potencial en:

  • La economía verde: América Latina es una potencia en recursos naturales y biodiversidad. El impulso a las energías limpias, la movilidad eléctrica y la agricultura sostenible puede posicionar a la región como un actor clave en la lucha contra el cambio climático.
  • La integración regional: En un mundo cada vez más fragmentado, la cooperación entre países vecinos cobra más sentido. Mercados más unidos, menos trabas al comercio y alianzas estratégicas pueden generar beneficios concretos para millones de personas.
Economía verde

Un mensaje para los latinoamericanos

Este crecimiento del 2,4% no es solo una estadística: es una oportunidad para reconstruir la confianza. Es un llamado a que gobiernos, empresas, trabajadores y ciudadanos trabajen juntos, con visión de futuro y compromiso social.

En cada país hay historias que inspiran: jóvenes que crean startups tecnológicas, comunidades rurales que producen con valor agregado, cooperativas que exportan, empresas que innovan, mujeres que lideran proyectos de transformación social. Todo eso es crecimiento real.Desde las pampas argentinas hasta las montañas andinas, desde el Amazonas hasta las playas del Caribe, Latinoamérica sigue de pie y en movimiento. El camino es largo, pero el rumbo es claro. Con determinación, creatividad y solidaridad, podemos construir una región más próspera, justa y sostenible para todos.

Publicación relacionada

Nvidia Revoluciona la Inteligencia Artificial con sus Nuevos Chips Blackwell Ultra

Nvidia Revoluciona la Inteligencia Artificial con sus Nuevos…

En el vertiginoso mundo de la tecnología, Nvidia ha dado un paso…
Embajada de Rusia en México se burla de Zelenski por su enfrentamiento con Trump

Embajada de Rusia en México se burla de…

Trump explotó en una reunión con Zelenski, presidente de Ucrania, luego de…
Los barcos podrán pescar cangrejos azules en la desembocadura del Guadalquivir, una especie invasora «muy agresiva»

Los barcos podrán pescar cangrejos azules en la…

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a través de…