• abril 4, 2025
  • 16
  • 7 minutes read

El cobre vuelve a brillar: Perú lidera la nueva fiebre de los metales

Perú, tierra de historia milenaria, también es tierra de minerales. Y si hay un metal que está robándose los reflectores…

 El cobre vuelve a brillar: Perú lidera la nueva fiebre de los metales

Perú, tierra de historia milenaria, también es tierra de minerales. Y si hay un metal que está robándose los reflectores en 2025, ese es el cobre. En medio de la creciente demanda global por tecnologías limpias, vehículos eléctricos e infraestructura energética, el mundo está mirando hacia los Andes. Y Perú, como segundo productor mundial de cobre, está aprovechando el momento.

¿Por qué el cobre es tan importante hoy?

El cobre es esencial para todo lo relacionado con la energía: redes eléctricas, baterías, motores y sistemas de carga. Y con la transición energética global en marcha, la demanda por este metal no deja de crecer.

Actualmente, el precio del cobre se ubica en torno a los US$ 4.27 por libra, uno de los niveles más altos desde 2022.

Perú: un gigante en plena expansión

Durante 2024, Perú produjo 2.45 millones de toneladas de cobre, y para este año se espera alcanzar las 2.65 millones de toneladas, gracias a nuevas operaciones mineras y mejoras tecnológicas. El cobre representa aproximadamente el 30% del total de las exportaciones del país, lo que equivale a más de US$ 21,000 millones.

A continuación, los principales indicadores actualizados:

IndicadorValorUnidad
Producción de cobre en Perú (2024)2.45millones de toneladas
Proyección de producción para 20252.65millones de toneladas
Precio del cobre (abril 2025)4.27USD por libra
Exportaciones de cobre (2024)21,300millones de USD
Porcentaje del cobre en exportaciones peruanas30porcentaje

Más empleo, más inversión

El crecimiento del sector también está teniendo un impacto directo en la economía. Se estima que la minería de cobre genera más de 250 mil empleos directos e indirectos en Perú. A esto se suma el interés creciente de inversionistas extranjeros, especialmente desde Canadá, China y Australia, que están apostando por nuevos proyectos en el país.

Sostenibilidad en el centro del debate

Uno de los grandes retos es lograr que esta bonanza minera sea sostenible. Las comunidades piden procesos más limpios, transparencia en el uso de recursos y beneficios reales. En respuesta, muchas empresas están incorporando tecnología más eficiente y el gobierno ha reforzado los mecanismos de fiscalización ambiental.

Infraestructura y valor agregado: lo que viene

Con esta nueva ola de demanda, Perú tiene una oportunidad estratégica para no solo exportar el metal, sino también desarrollar más industria local: plantas de procesamiento, producción de materiales eléctricos y más. También se discuten mejoras en la infraestructura ferroviaria y portuaria, clave para acelerar exportaciones.

El cobre

En resumen

  • El cobre está en auge y Perú está en el centro del mercado global.
  • Se espera que el país alcance un nuevo récord de producción en 2025.
  • El precio internacional alto está impulsando ingresos, empleo e inversión.
  • El desafío está en asegurar una minería responsable y sostenible.

Perú tiene una gran oportunidad en sus manos: convertir el brillo del cobre en desarrollo para todos.

Publicación relacionada

Latinoamérica en Movimiento: Perspectivas de Crecimiento para 2025

Latinoamérica en Movimiento: Perspectivas de Crecimiento para 2025

A pesar de los desafíos globales y las tensiones económicas que se…
Nvidia Revoluciona la Inteligencia Artificial con sus Nuevos Chips Blackwell Ultra

Nvidia Revoluciona la Inteligencia Artificial con sus Nuevos…

En el vertiginoso mundo de la tecnología, Nvidia ha dado un paso…
Embajada de Rusia en México se burla de Zelenski por su enfrentamiento con Trump

Embajada de Rusia en México se burla de…

Trump explotó en una reunión con Zelenski, presidente de Ucrania, luego de…