• enero 30, 2025
  • 60
  • 4 minutes read

Wall Street registra su peor jornada del año y el Nasdaq cae más de 2%; BMV retrocede 0.69% en la semana

Mientras los mercados en Wall Street cerraron a la baja este viernes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió más…

 Wall Street registra su peor jornada del año y el Nasdaq cae más de 2%; BMV retrocede 0.69% en la semana

Mientras los mercados en Wall Street cerraron a la baja este viernes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió más del 1% en la sesión.

Wall Street sufre caídas tras datos económicos decepcionantes

El ánimo de los inversionistas se vio golpeado este viernes después de que los últimos reportes económicos en Estados Unidos mostraran resultados por debajo de las expectativas, lo que se reflejó en una caída de los principales índices de Wall Street.

El Nasdaq lideró las pérdidas con un retroceso del 2.20%, cerrando en 19,524.01 puntos. El S&P 500 bajó 1.71% hasta las 6,013.13 unidades, mientras que el Dow Jones cayó 1.69%, situándose en 43,428.02 enteros.

En el balance semanal, el S&P 500 acumuló una baja del 1.6%, mientras que el Dow Jones y el Nasdaq perdieron 2.5% y 2.4%, respectivamente.

Desde el inicio de la jornada, Wall Street operó en terreno negativo y las caídas se acentuaron tras los nuevos anuncios arancelarios de Donald Trump, que han sido un factor de incertidumbre en el mercado desde que asumió la presidencia el pasado 20 de enero.

Las acciones de Trump Media and Technology (DJT), la empresa detrás de Truth Social, plataforma de Trump, retrocedieron 2% tras un repunte temprano.

Sin embargo, Brian Rodríguez, analista de Monex, indicó que, a pesar de estas caídas, los mercados siguen mostrando una tendencia positiva en lo que va del año. Explicó que, aunque hay cautela por las declaraciones sobre aranceles, no se ha visto una venta masiva de activos.

Mercados en Europa y caída del petróleo

En el panorama internacional, los principales índices en Europa cerraron con movimientos mixtos. El FTSE MIB de Italia avanzó 0.45%, mientras que el DAX de Alemania y el IBEX 35 de España retrocedieron 0.12% cada uno.

En cuanto al mercado petrolero, el West Texas Intermediate (WTI) cayó 2.87% y cerró en 70.40 dólares por barril, mientras que el Brent bajó 2.89% hasta los 74.27 dólares por barril. Esto ocurrió pese a que los operadores esperan que la OPEP retrase nuevamente sus planes de aumentar la producción.

BMV cierra con pérdidas y el peso se deprecia

En México, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) perdió 0.97%, ubicándose en 1,084.26 unidades.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV bajó 1.04% este viernes, cerrando en 53,738.75 unidades, lo que significó una pérdida semanal de 0.63% tras dos semanas consecutivas al alza.

En lo que va de febrero, el IPC acumula un avance del 4.9%, mientras que en 2025 su rendimiento se ubica en 8.5%.

El peso mexicano también cerró con pérdidas, depreciándose 0.49% frente al dólar. El tipo de cambio se ubicó en 20.41 pesos por dólar, con un incremento de 11 centavos respecto al jueves. En el balance semanal, la moneda mexicana perdió 0.54% o 10.91 centavos.

Publicación relacionada

Latinoamérica en Movimiento: Perspectivas de Crecimiento para 2025

Latinoamérica en Movimiento: Perspectivas de Crecimiento para 2025

A pesar de los desafíos globales y las tensiones económicas que se…
Nvidia Revoluciona la Inteligencia Artificial con sus Nuevos Chips Blackwell Ultra

Nvidia Revoluciona la Inteligencia Artificial con sus Nuevos…

En el vertiginoso mundo de la tecnología, Nvidia ha dado un paso…
Embajada de Rusia en México se burla de Zelenski por su enfrentamiento con Trump

Embajada de Rusia en México se burla de…

Trump explotó en una reunión con Zelenski, presidente de Ucrania, luego de…