- agosto 14, 2025
- 70
- 8 minutes read
Western Union compra Intermex por USD 500 millones: ¿qué significa para América Latina?
Hoy, 14 de agosto de 2025, te traigo un análisis bien documentado y entretenido sobre una noticia que sacudió el…

Hoy, 14 de agosto de 2025, te traigo un análisis bien documentado y entretenido sobre una noticia que sacudió el sector financiero: Western Union adquiere Intermex. ¿Por qué es importante para la región? Aquí te lo explico con todos los detalles.
¿Qué está pasando?
- Western Union anunció el 11 de agosto la compra de Intermex por USD 500 millones en efectivo, lo que equivale a USD 16 por acción.
- Esto representa una prima de más del 70 % con respecto al último cierre bursátil.
- La operación fue aprobada por unanimidad por las juntas directivas de ambas empresas.
- Se proyecta que genere USD 30 millones en sinergias anuales y que incremente el EPS ajustado de Western Union en USD 0.10 dentro del primer año tras el cierre.
*Fuentes: Reuters, AInvest, American Banker
¿Por qué es relevante para América Latina?
Intermex tiene una presencia sólida en los flujos de remesas hacia la región, con:
- Más de 2,000 agentes físicos
- Una base de 6 millones de clientes
- Operaciones en más de 60 países
Para países como México, Guatemala y El Salvador, esto puede significar:
- Mayor cobertura para envío de dinero
- Mejores herramientas digitales para usuarios no bancarizados
- Más competencia frente a fintechs de bajo costo
Resumen en tabla
Concepto | Detalle |
---|---|
Precio por acción | USD 16 (+70 %) |
Valor total | USD 500 millones |
Sinergias estimadas | USD 30 millones/año |
Impacto en EPS | +USD 0.10 en primer año |
Cierre esperado | Mediados de 2026 |
Impacto en LatAm | Más cobertura, digitalización, y competitividad |
Lo que dicen los protagonistas
“Es un paso estratégico y disciplinado que fortalece nuestras operaciones en Norteamérica y expande nuestra presencia entre segmentos clave de consumidores en EE. UU.” — Devin McGranahan, CEO de Western Union
Por su parte, analistas de William Blair destacaron que la valoración fue baja comparada con otras del sector, posiblemente afectada por el nuevo impuesto del 1 % a remesas en efectivo en EE. UU.
¿Y ahora qué?
- La operación aún debe ser aprobada por reguladores y accionistas.
- Western Union buscará integrar la red física de Intermex con su plataforma digital.
- Podríamos ver mejoras en tarifas, cobertura y nuevas opciones para usuarios en la región.
Conclusión
Esta operación es un movimiento estratégico relevante para el mercado de remesas en América Latina. La combinación de Intermex y Western Union podría representar una mejora en la experiencia del usuario, más inclusión financiera y más opciones.
Si todo sale como está planeado, este puede ser uno de los movimientos financieros más importantes del año para la región.