icono menu2Recurso 1

Noticias & artículos

¡Entérese!

aliadacomercio

Referencia, la fintech aliada del comercio colombiano

La fintech Referencia reveló que durante el primer semestre del año financió más de US$33 millones a consumidores para la compra de productos o servicios dentro de sus comercios aliados, con lo cual pudo apoyar en la reactivación de la actividad comercial colombiana.

Su principal solución “Listo Pago-a-Plazos” fue la protagonista al aliviar el bolsillo de los compradores y liberar el flujo de caja de los comercios tras habilitar créditos en los puntos de pago, por valores que van de $1 a $10 millones y la posibilidad de pagarlos hasta en 36 cuotas.

Su logro se debe a las alianzas con más de 1000 comercios multisectoriales afiliados a Fenalco entre los que se encuentran marcas de colchones, llantas, muebles, clínicas odontológicas, electrodomésticos, materiales de construcción, bicicleterías, universidades y joyerías, entre otras.

Para el segundo semestre de 2021 la compañía está comprometida con la reactivación de los comercios buscando habilitar más de US$50 millones adicionales en planes de pago a plazo a través de su red de comercios. Para esto se plantea seguir vinculando establecimientos que tengan ventas superiores a $500 millones mensuales.

Kenneth Mendiwelson, CEO de Referencia, afirmó que “este crecimiento se hará de la mano con Fenalco protegiendo al comercio y al consumidor de manera responsable tanto en el proceso de colocación, como en la gestión de recuperación de los créditos”.

Y agregó, “los comercios pueden estar seguros de que siempre estarán acompañados de una compañía líder en financiación en punto de venta que los escucha y apoya cuando ofrecen financiación a sus compradores”.

Este éxito, se debe a la alta demanda por parte de los usuarios para acceder a un amplio abanico de prestación de servicios financieros digitales.

Y es que en el más reciente informe de Colombia Fintech se asegura que dada la modernización del sector financiero a través de nuevas herramientas tecnológicas se otorgaron más de 3,39 millones de créditos a 1,44 millones de usuarios, por un monto total de US$679.800 millones desde que empezó esta industria.

Adicionalmente, dentro de las fintech, son solo 83 empresas que conforman la vertical de crédito digital, y dentro de éstas, menos de 5 las que se especializan en entregarlo en el punto de venta. De estas pocas, Referencia lidera la colocación con cerca de tres veces por encima de lo que originan otros competidores.

De acuerdo con estas cifras Ignacio Revollo, vicepresidente comercial de la empresa concluyó que, “esto es un motivo de orgullo ya que aporta a la reactivación económica del país, la generación de empleo, el impulso del comercio y a que más familias colombianas tengan la posibilidad de acceder a financiación de manera digital en el momento de comprar”.

Autor / Articulo Original
Portafolio 
Referencia, la fintech aliada del comercio colombiano.

Compartir este artículo

Para recibir artículos de interés cada mes. Ingrese su email aquí

Las Fintech serán un alivió financiero

Las Fintech serán un alivió financiero, alrededor del mundo, la inflación está impactando a…

Los retos de las fintech tras crisis inflacionaria mundial

Alrededor del mundo, la inflación está impactando a todos los países y tanto las…

Cuáles son los retos que deberán asumir las Fintech en medio de la crisis inflacionaria por la que atraviesa el mundo en este 2022

En un año la tasa de intervención pasó del 1,75% al 7,5%, un salto…

¿Qué procedimientos estéticos se pueden financiar a través de Listo Pago a Plazos?

En el país, cerca de 50.000 personas se realizan algún tipo de procedimiento estético…

Así ha sido la reactivación del sector de procedimientos estéticos, tras apertura por covid-19

Después de la reapertura por el virus de la covid-19 en Colombia, al mes…

¿Cuáles son los procedimientos estéticos que más se hacen los colombianos?

En Colombia, cerca de 50.000 personas se hacen algún tipo de procedimiento estético al…

Referencia, la fintech aliada del comercio colombiano

La fintech Referencia reveló que durante el primer semestre del año financió más de US$33 millones a consumidores para la compra de productos o servicios dentro de sus comercios aliados, con lo cual pudo apoyar en la reactivación de la actividad comercial colombiana.

Su principal solución “Listo Pago-a-Plazos” fue la protagonista al aliviar el bolsillo de los compradores y liberar el flujo de caja de los comercios tras habilitar créditos en los puntos de pago, por valores que van de $1 a $10 millones y la posibilidad de pagarlos hasta en 36 cuotas.

Su logro se debe a las alianzas con más de 1000 comercios multisectoriales afiliados a Fenalco entre los que se encuentran marcas de colchones, llantas, muebles, clínicas odontológicas, electrodomésticos, materiales de construcción, bicicleterías, universidades y joyerías, entre otras.

Para el segundo semestre de 2021 la compañía está comprometida con la reactivación de los comercios buscando habilitar más de US$50 millones adicionales en planes de pago a plazo a través de su red de comercios. Para esto se plantea seguir vinculando establecimientos que tengan ventas superiores a $500 millones mensuales.

Kenneth Mendiwelson, CEO de Referencia, afirmó que “este crecimiento se hará de la mano con Fenalco protegiendo al comercio y al consumidor de manera responsable tanto en el proceso de colocación, como en la gestión de recuperación de los créditos”.

Y agregó, “los comercios pueden estar seguros de que siempre estarán acompañados de una compañía líder en financiación en punto de venta que los escucha y apoya cuando ofrecen financiación a sus compradores”.

Este éxito, se debe a la alta demanda por parte de los usuarios para acceder a un amplio abanico de prestación de servicios financieros digitales.

Y es que en el más reciente informe de Colombia Fintech se asegura que dada la modernización del sector financiero a través de nuevas herramientas tecnológicas se otorgaron más de 3,39 millones de créditos a 1,44 millones de usuarios, por un monto total de US$679.800 millones desde que empezó esta industria.

Adicionalmente, dentro de las fintech, son solo 83 empresas que conforman la vertical de crédito digital, y dentro de éstas, menos de 5 las que se especializan en entregarlo en el punto de venta. De estas pocas, Referencia lidera la colocación con cerca de tres veces por encima de lo que originan otros competidores.

De acuerdo con estas cifras Ignacio Revollo, vicepresidente comercial de la empresa concluyó que, “esto es un motivo de orgullo ya que aporta a la reactivación económica del país, la generación de empleo, el impulso del comercio y a que más familias colombianas tengan la posibilidad de acceder a financiación de manera digital en el momento de comprar”.

Autor / Articulo Original
Portafolio 
Referencia, la fintech aliada del comercio colombiano.

Compartir este artículo