• agosto 21, 2025
  • 55
  • 12 minutes read

LATSAT 2025 – Conferencia espacial en Bogotá: la cita que pone a Latinoamérica en órbita

Si me dieran un peso por cada vez que alguien dice “la próxima década será de Latinoamérica”, ya tendría presupuesto…

 LATSAT 2025 – Conferencia espacial en Bogotá: la cita que pone a Latinoamérica en órbita

Si me dieran un peso por cada vez que alguien dice “la próxima década será de Latinoamérica”, ya tendría presupuesto para mi propio cubesat. Pero esta vez hay señales muy concretas: LATSAT 2025, la conferencia espacial líder de la región, llega a Bogotá con agenda, sede y ambición claras. Y sí: trae a más de 300 líderes públicos y privados de satcom, conectividad y observación de la Tierra para hacer negocios de verdad, no solo fotos desde el estrado.

Qué es LATSAT y por qué Bogotá

LATSAT es el foro donde se cruzan política pública, inversión y tecnología del espacio en América Latina. En 2025 celebra su séptima edición y aterriza en la capital colombiana el 19 y 20 de noviembre en el Hall 74 Event Center. La organización corre a cargo de Novaspace —firma global de consultoría e inteligencia de mercado— junto con la Agencia Espacial Colombiana (AEC). No es un slogan: la elección de Bogotá responde a su papel emergente como hub regional de innovación y conectividad.

“Este es el mejor momento histórico del sector espacial, con una colaboración público-privada sin precedentes. Traer LATSAT a Bogotá refuerza la relevancia de la región en la industria global.” — Pilar Zamora, directora de la AEC. 

Qué veremos en LATSAT 2025

  • Keynotes y paneles de alto nivel sobre avances tecnológicos, regulación, espectro, y aplicaciones comerciales del espacio.
  • Networking estructurado para proveedores, operadores satelitales, agencias, fabricantes y gobiernos.
  • Desarrollo de negocio: un espacio explícito para cerrar acuerdos y alianzas.

Mapa rápido del evento

Dato claveDetalle confirmado
Fechas19–20 de noviembre de 2025
SedeHall 74 Event Center, Bogotá
Edición7.ª
OrganizadoresNovaspace + Agencia Espacial Colombiana
Asistentes esperados300+ decisores (público/privado)
EjesSatcom, conectividad, observación de la Tierra, política y mercado

Por qué esto importa para América Latina

Como científico con poca paciencia para las promesas y mucha para los datos, me fijo en tres impactos: inversión, capacidad y talento.

Primero, inversión. LATSAT es un punto de encuentro para capital y proyectos: desde constelaciones para backhaul rural hasta estaciones terrenas, pasando por analítica de imágenes y resiliencia de redes. La presencia de operadores, fabricantes y gobiernos en el mismo salón facilita esa “última milla” de las decisiones: firmar. 

Segundo, capacidad. La región necesita más infraestructura de conectividad y teledetección: cobertura 4G/5G en zonas remotas, monitoreo agrícola y de agua, y alertas tempranas para incendios o inundaciones. LATSAT está curado justo para esas verticales —satcom y EO— con foco en casos de uso y modelos de negocio sostenibles.

Tercero, talento. El hecho de que la AEC coorganice muestra una ventana de políticas públicas: formación, compras gubernamentales basadas en datos satelitales y encadenamientos con universidades y pymes. Un congreso así acelera el flujo de conocimiento entre actores que no siempre conversan el mismo idioma (el del espacio… y el de las finanzas). 

Para quién es (y qué puedes sacar)

  • Operadores y telcos: buscar backhaul satelital, reducción de brechas y rutas de resiliencia.
  • Gobiernos y agencias: conocer modelos de contratación y programas de datos abiertos; identificar proveedores.
  • Agro, energía y ambiente: EO para productividad y riesgos; de NDVI a monitoreo hídrico y carbono.
  • Startups: pitch a compradores y partnerships con incumbentes; validación regulatoria y de mercado. 

Qué dicen los organizadores

No soy de copiar boletines, pero cuando lo dicen claro, se cita: Novaspace subraya que LATSAT reunirá a “stakeholders influyentes” para abordar “los retos y oportunidades del sector” y generar oportunidades reales de negocio. En paralelo, SpaceNews, SatNews y Via Satellite registran el evento con los mismos elementos: fechas, lugar, co-organización y audiencia objetivo. En otras palabras, consistencia entre fuentes, que en el espacio y en la Tierra siempre se agradece.

Agenda temática (orientativa por tracks)

  • Conectividad: espectro, backhaul y universalización del servicio.
  • Observación de la Tierra: agricultura de precisión, minería responsable, clima y desastres.
  • Política y regulación: coordinación regional, normas para constelaciones, datos y seguridad.
  • Negocio: financiamiento, seguros espaciales, cadenas de suministro y manufactura.

Cómo prepararte si vas

  1. Define objetivos: ¿ventas, socio local, proveedor?
  2. Agenda reuniones con antelación; el networking de LATSAT está diseñado para eso.
  3. Lleva casos de uso con ROI: los paneles premian la evidencia, no los powerpoints bonitos.
  4. Haz deberes de mercado: lee a Novaspace y la AEC; llegar con contexto sube tu tasa de éxito.

Cierre: una órbita elíptica bien calculada

LATSAT 2025 no es “una feria más”: es la plataforma de decisión que la región venía pidiendo. Fechas, sede y participantes ya están publicados; la agenda es pragmática y el público, el correcto. Si América Latina quiere pasar del discurso a la implementación en conectividad satelital y servicios basados en observación de la Tierra, este es el lugar para amarrar acuerdos y acelerar proyectos.

Para detalles logísticos y registro, el sitio oficial de LATSAT concentra programa, venue y pre-registro. Nos vemos en Bogotá! Prometo no hablar de cohetes en los pasillos… salvo que me pregunten.

Publicación relacionada

Western Union compra Intermex por USD 500 millones: ¿qué significa para América Latina?

Western Union compra Intermex por USD 500 millones:…

Hoy, 14 de agosto de 2025, te traigo un análisis bien documentado…
LATAM Airlines: volatilidad bursátil tras vencimiento de lock-up y oferta secundaria

LATAM Airlines: volatilidad bursátil tras vencimiento de lock-up…

LATAM Airlines, el gigante aéreo de Sudamérica, se encuentra en el centro…
Google Earth AI: Así se está mapeando el planeta con una precisión nunca vista

Google Earth AI: Así se está mapeando el…

Desde hace años, Google Earth ha sido una ventana al mundo. Pero…